Educación e Investigación para la Sostenibilidad
- Número de cursos/asignaturas relacionadas con la sostenibilidad = 139
- Total de cursos/asignaturas ofrecidads = 918
- Número de programas/carreras relacionadas con la sostenibilidad = 10%
- Fondos totales de investigación utilizados en programas/proyectos relacionados con la sostenibilidad = 17.48%
- Total de publicaciones (artículos, libros y capitulos de libro) relacionados con la sostenibilidad = 60 publicaciones cientificas
- Total de eventos relacionados con la sostenibilidad = 45
- Total de eventos organizados con participación estudiantil relacionados con la sostenibilidad = 7
- Total de eventos académicos culturales = 13
Acciones destacadas
- Educación con enfoque sostenible
- La universidad ofrece 918 asignaturas en el ciclo 2024–2025, incrementando su oferta académica frente al año anterior (839 cursos).
- Más de 500 asignaturas de pregrado y 80 de posgrado incluyen contenidos asociados a sostenibilidad, economía circular, economía verde, igualdad de género, biodiversidad y responsabilidad social.
- El campus se concibe como un “laboratorio vivo de sostenibilidad”, integrando proyectos reales y experiencias prácticas.
- Investigación e innovación con impacto
- 60 publicaciones científicas indexadas y 32 proyectos de investigación activos vinculados a sostenibilidad, innovación social y desarrollo territorial
- Producción científica alineada a múltiples ODS, con 60 publicaciones clasificadas por objetivo (ODS 4, 9, 5, 8, 13, 6, entre otros)
- Tecnología e innovación al servicio del ambiente
- Laboratorio de Realidad Virtual y Aumentada Ambiental, financiado con USD 20.000, para entrenar a comunidades en uso eficiente de agua y energía, gestión de residuos y cuidado de biodiversidad. Permite simulaciones inmersivas para aprender buenas prácticas ambientales.
- Aceleradora de negocios para mujeres artesanas, apoya emprendimientos sostenibles liderados por mujeres.
- Acción universitaria y vinculación con la comunidad
Entre octubre 2024 y octubre 2025 se ejecutaron más de 20 actividades de sostenibilidad, entre ellas:
- Reciclatón UTEG: recolección de 3.8 toneladas de material reciclable junto a organizaciones como ReciclaLatam
- Programas de reciclaje y educación ambiental en barrios de Guayaquil, involucrando a estudiantes y familias
- Semana Internacional del Agua con conferencias y expertos de nueve países.
- Se creó el EcoAcción UTEG Club, donde estudiantes participan en reforestación, campañas ambientales y obtienen certificación de liderazgo sostenible
- Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Las acciones de Educación e Investigación aportan directamente a:
- ODS 4 — Educación de calidad
- ODS 9 — Industria, innovación e infraestructura: laboratorio de realidad
- ODS 12 — Producción y consumo responsables.
- ODS 13 — Acción por el clima: educación ambiental, simulaciones
- ODS 5 — Igualdad de género.
- ODS 6 — Agua limpia y saneamiento.
- ODS 3 — Salud y bienestar.
- ODS 11 — Ciudades y comunidades sostenibles.