La Revista Política, Justicia Social y Gobernanza se funda como una publicación de carácter científico en línea, con carácter de difusión de estudios e investigaciones del Instituto Internacional de Ciencias Políticas de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, y de Diferentes Universidades y escuelas politécnicas, Institutos o centros de investigación, debidamente reconocidos y acreditados, a nivel nacional e internacional.

Acogerá resultados de investigaciones y artículos sobre ciencia, desarrollo e innovación de carácter tecnológico que interesen a la comunidad universitaria y la sociedad; además contribuciones teóricas en formato de ensayo y en general, estudios que sigan algunas variedades metodológicas de tipo científico, respetando las visiones y los ámbitos del saber.

Está dirigida a lectores con instrucción superior, docentes universitarios, investigadores, estudiantes y a un público general, esto por su multidisciplinariedad en cuanto al contexto, siendo que se dirige a diferentes personas del sector de la política nacional, a los jurisconsultos y profesionales del derecho, a quienes hacen gobernanza nacional y local, al sector administrativo público y privado, a estudiantes y profesionales de las diferentes ramas de las Ciencias Sociales y políticas.

Misión

Su misión es fomentar el diálogo interdisciplinario y la difusión del conocimiento en el ámbito de las ciencias sociales y políticas, proporcionando una plataforma para la investigación rigurosa, el análisis crítico y la reflexión profunda sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad. Buscamos promover la diversidad de perspectivas y la innovación intelectual, sirviendo como un puente entre académicos, profesionales y la comunidad en general.

Visión

Visualizarnos como una revista líder a nivel global en el campo de las ciencias sociales y políticas, reconocida por su excelencia académica, su compromiso con la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, así como por su impacto en la comprensión y la transformación de las realidades sociales y políticas. Aspiramos a ser una fuente indispensable de conocimiento y debate, contribuyendo al avance del pensamiento crítico y la acción informada en un mundo en constante cambio.

Scroll al inicio