Carreras
Modalidad
Presencial
CARRERAS MODALIDAD PRESENCIAL
Mientras dure la emergencia por el #COVID19, las clases se dictarán a través de nuestro Campus Virtual UTEG
Mientras dure la emergencia por el
#COVID19, las clases se dictarán a
través de nuestro Campus Virtual
UTEG
Perfil profesional
Como Licenciado en Educación Básica, serás un profesional competente y exitoso en el área educativa pública o privada.
Estarás en capacidad de contribuir a la formación de las nuevas generaciones con visión integral e incluyente, apoyándote en el fomento de los valores. También estarás preparado para utilizar tecnología moderna que te permitirá acercarte a los estudiantes y facilitar su aprendizaje.
Además, aportarás al desarrollo del conocimiento y al impulso de la ciencia desde la perspectiva que busca la interculturalidad y equidad de género.
Campo laboral
El profesional de la carrera de Educación Básica ejerce un importante papel en la consolidación del sistema educativo público o privado, desempeñándose con ética y valores, integrando y aprovechando las oportunidades para demostrar sus aportes en los siguientes campos:
- Docente de unidades educativas fiscales y fiscomisionales.
- Docente de unidades educativas privadas.
- Docente de instituciones educativas con oferta: básica, media y bachillerato.
Misión de la Carrera
Desarrollar profesionales que formen parte del sector educativo, con visión integral e incluyente, observando los principios de interculturalidad y equidad de género, para aportar al desarrollo del país.
El Licenciado en Educación Básica apreciará y respetará la biodiversidad cultural, aportando en la satisfacción de las necesidades de la colectividad, contribuyendo a la formación íntegra del educando. Investigará científicamente aspectos relacionados a las problemáticas sociales, gestionará administraciones públicas o evaluará y replanteará paradigmas educacionales; logrando así que la calidad de enseñanza tenga estándares cada vez más altos y esté acompañada de la tecnología.
Objetivos de la Carrera
Formar profesionales con capacidad de desarrollar competencias que le permitan realizar una transformación trascendental en la sociedad, desde el conocimiento, el impulso de la ciencia, la tecnología, la innovación y el enriquecimiento cultural.
Fomentar los valores cívicos y éticos requeridos para lograr una convivencia social basada en el respeto a la vida, a los recursos naturales, y el fortalecimiento de las relaciones humanas
Promover y generar espacios de enseñanza – aprendizaje donde se posibilite la disposición de capacidades culturales, científicas e intelectuales relativas a las necesidades actuales del país, contribuyendo de esta forma, al avance y desarrollo de la nación.
Perfil de egreso
Formar profesionales con capacidad de desarrollar competencias que le permitan realizar una transformación trascendental en la sociedad, desde el conocimiento, el impulso de la ciencia, la tecnología, la innovación y el enriquecimiento cultural.
Fomentar los valores cívicos y éticos requeridos para lograr una convivencia social basada en el respeto a la vida, a los recursos naturales, y el fortalecimiento de las relaciones humanas
Promover y generar espacios de enseñanza – aprendizaje donde se posibilite la disposición de capacidades culturales, científicas e intelectuales relativas a las necesidades actuales del país, contribuyendo de esta forma, al avance y desarrollo de la nación.
Tutoriales
Perfil profesional
Como Licenciado en Educación Básica, serás un profesional competente y exitoso en el área educativa pública o privada.
Estarás en capacidad de contribuir a la formación de las nuevas generaciones con visión integral e incluyente, apoyándote en el fomento de los valores. También estarás preparado para utilizar tecnología moderna que te permitirá acercarte a los estudiantes y facilitar su aprendizaje.
Además, aportarás al desarrollo del conocimiento y al impulso de la ciencia desde la perspectiva que busca la interculturalidad y equidad de género.
Campo laboral
El profesional de la carrera de Educación Básica ejerce un importante papel en la consolidación del sistema educativo público o privado, desempeñándose con ética y valores, integrando y aprovechando las oportunidades para demostrar sus aportes en los siguientes campos:
- Docente de unidades educativas fiscales y fiscomisionales.
- Docente de unidades educativas privadas.
- Docente de instituciones educativas con oferta: básica, media y bachillerato.
Misión de la Carrera
Desarrollar profesionales que formen parte del sector educativo, con visión integral e incluyente, observando los principios de interculturalidad y equidad de género, para aportar al desarrollo del país.
El Licenciado en Educación Básica apreciará y respetará la biodiversidad cultural, aportando en la satisfacción de las necesidades de la colectividad, contribuyendo a la formación íntegra del educando. Investigará científicamente aspectos relacionados a las problemáticas sociales, gestionará administraciones públicas o evaluará y replanteará paradigmas educacionales; logrando así que la calidad de enseñanza tenga estándares cada vez más altos y esté acompañada de la tecnología.
Objetivos de la Carrera
Formar profesionales con capacidad de desarrollar competencias que le permitan realizar una transformación trascendental en la sociedad, desde el conocimiento, el impulso de la ciencia, la tecnología, la innovación y el enriquecimiento cultural.
Fomentar los valores cívicos y éticos requeridos para lograr una convivencia social basada en el respeto a la vida, a los recursos naturales, y el fortalecimiento de las relaciones humanas
Promover y generar espacios de enseñanza – aprendizaje donde se posibilite la disposición de capacidades culturales, científicas e intelectuales relativas a las necesidades actuales del país, contribuyendo de esta forma, al avance y desarrollo de la nación.
Perfil de egreso
Formar profesionales con capacidad de desarrollar competencias que le permitan realizar una transformación trascendental en la sociedad, desde el conocimiento, el impulso de la ciencia, la tecnología, la innovación y el enriquecimiento cultural.
Fomentar los valores cívicos y éticos requeridos para lograr una convivencia social basada en el respeto a la vida, a los recursos naturales, y el fortalecimiento de las relaciones humanas
Promover y generar espacios de enseñanza – aprendizaje donde se posibilite la disposición de capacidades culturales, científicas e intelectuales relativas a las necesidades actuales del país, contribuyendo de esta forma, al avance y desarrollo de la nación.
Tutoriales