
MISIÓN
El Centro de Documentación e Investigación Empresarial (CENDIE) tiene como misión facilitar a la comunidad universitaria recursos y servicios académicos informativos de calidad, con eficiencia, oportunidad y confiabilidad tecnológica.
VISIÓN
Posicionarse como un Centro que facilite recursos y servicios académicos que fomente una cultura de gestión de la información entre la comunidad universitaria y propicie un entorno favorable para el aprendizaje, la investigación y la generación de nuevos conocimientos.



¿Cómo prestar la sala de lectura?
Con un documento de identificación presentado al personal de biblioteca, puede el usuario hacer uso de la sala de lectura y a su vez puede hacer uso de un marcador, tiza líquida y un borrador para utilizar la pizarra. Al culminar, debe entregar el material prestado y le será devuelto su documento de identificación.
¿Cómo prestar puestos de lectura?
Para hacer uso del puesto de lectura, el usuario se acercará al personal bibliotecario presentando su cédula o un documento de identificación.

¿Cómo prestar textos en la sala?
Para hacer el préstamo de uno o varios textos es necesario acercarse a la biblioteca y presentar la cédula o un documento de identificación. Luego, hacer su pedido por autor, título o tema específico y hacer uso del mismo dentro de las instalaciones; cuando el usuario termine de usar el texto lo entrega al personal bibliotecario y le será devuelto su documento de identificación.
Convenios internacionales
Los convenios internacionales que tenemos con diversas universidades, permiten a los usuarios acceder a sus bibliotecas, pudiendo consultar: libros, artículos, trabajos de titulación, entre otros. Es necesario darle clic a los íconos que se presentan para luego hacer la búsqueda deseada.
Listado de repositorios y publicaciones digitales de las instituciones académicas internacionales con las cuales mantenemos convenios de cooperación
Bibliotecas virtuales
Nueva biblioteca virtual con textos para las diferentes carreras y programas de grado y posgrado. Permite a nuestros estudiantes acceder a los libros digitales desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Es una Base de Datos completa donde encontrarás más de 34.500 cuerpos Legales debidamente categorizados por materias entre vigentes e históricos enriquecido con nuestro sello característico en cuanto a normas de codificación, más de 7.000 temas de Doctrina en todas la materias del derecho Ecuatoriano, Jurisprudencia Especializada, de la Corte Suprema, Modelos Prácticos – Flujogramas, Herramientas de Cálculos, Diccionarios Legislativos, Catálogo del Delitos. Todo en un solo sistema inter-relacionado de información. (Compatible con todos los navegadores).
DSpace es un servicio digital que recopila, conserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; facilitan la preservación digital y la comunicación académica.
EBSCO

BUSINESS SOURCE COMPLETE – contiene la principal colección de textos completos y registros bibliográficos de publicaciones académicas sobre temas empresariales. Cubre ampliamente numerosos temas, e incluye los resúmenes e índices de las principales publicaciones académicas sobre negocios que se remontan a 1886. Además, permite buscar referencias citadas de más de 1.300 revistas especializadas.
EDUCATION RESEARCH COMPLETE – es el mejor recurso en línea para investigación del área de educación. Los temas que se incluyen abarcan todos los niveles de educación desde la infancia hasta la educación superior, y todas las especialidades educativas, como educación multilingüe, educación para la salud y evaluaciones. Education Research Complete proporciona índices y resúmenes de más de 2.100 publicaciones, así como el texto completo de más de 1.200 publicaciones, e incluye casi 500 libros y monografías en texto completo.