DOCTORADO EN

EDUCACIÓN

(Equivalente a PhD)

Forma el futuro de la educación
desde la excelencia académica
Resolución: RPC-SO-12-No.177-2025

Modalidad Presencial

Incluye, Diplomado en Research in Management Sciences de la Universidad de Burdeos, con estancia en Francia por un mes.

Solicitar Información

OBJETIVO GENERAL

Nuestro Doctorado en Educación impulsará el cambio educativo con conocimiento de alto nivel a través de cumplir importantes objetivos, tales como:

Nuestro Doctorado en Educación impulsará el cambio educativo con conocimiento de alto nivel.

  1. Presentación Documentación
  2. Cumplir con la realización de la entrevista con el Comité Doctoral
  3. Realizar los cursos propedéuticos del Programa Doctoral

Nuestro Doctorado va dirigido a:

  • Docentes de universidades e institutos superiores, con formación de cuarto nivel.
  • Directivos institucionales de educación inicial, básica y bachillerato.
  • Funcionarios del Ministerio de Educación y otros ministerios.
  • Jefes de diferentes ramas de la enseñanza y programas curriculares de sus respectivos campos
    de enseñanza.
  • Directivos y docentes de centros educativos especializados.
  • Responsables de proyectos curriculares de niveles de educación básica y bachillerato y superior.
  • Docentes que según estipula la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), deben contar con
    un título de cuarto nivel para ascender de categoría.

Líneas de investigación:

  • Educación, Sociedad y Tecnologías Educativas.

Estudio de procesos de enseñanza aprendizaje de diferentes niveles y modalidades. Modelos pedagógicos innovadores, integradores, inclusivos e interculturales. Creatividad en la gestión de instituciones educativas, uso de tecnologías educativas para generar alternativas científicas, técnicas, socioculturales y artísticas en beneficio de la sociedad. 

 
  • Organización y dirección de las instituciones educativas.

Analiza la convergencia de modelos educativos y su praxis, incluyendo transferencias monetarias y no monetarias en políticas educativas. Evalúa el impacto de programas que promueven inclusión, equidad y calidad educativa, así como las acciones estatales y la gestión institucional para mejorar resultados. Examina el liderazgo educativo mediante estudios comparados, impacto social y económico y tendencias.

 
  • Métodos pedagógicos.

Integración tecnológica e innovación curricular para impulsar métodos de enseñanza, que fomenten la creatividad y la innovación disruptiva. Estrategias didácticas avanzadas incorporan elementos lúdicos, multimedia e interactivos, optimizando la personalización del aprendizaje, la gestión de recursos y el acceso a materiales de calidad. Estudios de equidad, interculturalidad, diversidad cultural, para contribuir al desarrollo sostenible.

 
  • Prácticas educativas trascendentes.

Tecnologías educativas y metodologías pedagógicas avanzadas para fomentar habilidades digitales, pensamiento crítico y aprendizaje continuo. Innovación curricular, modelos y cultura de innovación. Educación STEAM, competencias digitales docentes, metodologías activas, relación tecno-pedagógica con la neurociencia. Rol docente para una educación interdisciplinaria y transdisciplinaria.

  • Investigador educativo especializado en métodos avanzados para la transformación de los sistemas educativos.
  • Profesional con sólida base epistemológica para la producción de conocimiento innovador.
  • Analista y formulador de políticas educativas con enfoque sociocrítico, perspectiva de transcomplejidad y justicia social.
  • Integrador de tecnologías y metodologías emergentes en la práctica pedagógica.
  • Líder transformacional con enfoque ético, colaborativo y humanista.

MALLA CURRICULAR

Año I

  • Innovación educativa, complejidad y la
    transdisciplinariedad
  • Diseño didáctico e innovación en la
    enseñanza
  • Enfoques y Métodos de la Investigación
    Educativa
  • Educación inclusiva e interculturalidad
  • Seminario de Titulación I – Tesis Doctoral

Año II

  • Estudio sociocrítico y política educativa del
    sistema de educación local y global
  • Metodologías Activas y neurociencia en la
    educación
  • Análisis de datos e instrumentos para la
    investigación educativa
  • Gestión educativa
  • Educación comparada de los paradigmas
    educativos emergentes

Año III

  • Integración de recursos educativos digitales
    en el diseño del curriculum multidimensional
  • Prácticas innovadoras en la evaluación del
    aprendizaje
  • Congreso Científico
  • Publicación Científica
  • Seminario de Titulación II – Tesis Doctoral

Año IV

  • Tesis Doctoral.

Incluye un diplomado en Research in Management Sciences de la Universidad de Burdeos con estancia internacional en Francia por un mes.

CAMPUS

FINANCIAMIENTO

CréditoDirecto Descuentos Becas

Crédito Directo

CréditoDirecto Descuentos Becas

Descuentos

CréditoDirecto Descuentos Becas

Becas

CONVENIOS INTERNACIONALES

imagen logo universidad san marcos - uteg
imagen logo universidad externado de Colombia - uteg
imagen logo universidad cooperativa de Colombia - uteg

Proceso de admisión

ProcesosFecha
Apertura de la convocatoriaOctubre a Diciembre 2024
Recepción de solicitudesOctubre a Diciembre 2024
Evaluación de documentosOctubre a Diciembre 2024
Prueba de conocimiento y actitudesNoviembre a Diciembre 2024
Realización de entrevistas a candidatosNoviembre a Diciembre 2024
Notificación a candidatosNoviembre a Diciembre 2024
Scroll al inicio
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil UTEG

Aviso de privacidad

La Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, en adelante UTEG, en estricto cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales -LOPDP-vigente en la República del Ecuador, le hace conocer lo siguiente:

Que la UTEG, como entidad responsable del Tratamiento de sus Datos Personales, que conforme a la ley comprende la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia; o, cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales, podrá realizar cualquier operación automatizada, parcialmente automatizada o no automatizada, sujetándose al principio de seguridad de datos personales, tomando en cuenta las categorías, volumen, naturaleza, alcance, contexto y los fines del tratamiento, los mismos que se encuentran ampliamente descritos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales”.

Excepcionalmente el tratamiento de datos podrá realizarse por medio de un tercero, con quien la UTEG haya suscrito un convenio, garantizando en ambos casos, la seguridad y confidencialidad de la información proporcionada por el usuario.

Para efectos de garantizar el ejercicio de sus derechos, usted declara y acepta que la información consignada es verídica y exacta, y, manifiesta su voluntad de dar su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales con fundamento en el interés legítimo y los principios consagrados en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, así como los fines establecidos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales” que son puestos a conocimiento del usuario de forma previa e inequívoca, accediendo al siguiente link.

Entiéndase por Datos Personales los descritos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, tales como, sin ser restrictivos, datos biométricos, datos sensibles, datos crediticios, datos de personas fallecidas, datos relativos a la salud, los mismos que tendrán un tratamiento legítimo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del mismo cuerpo legal. La UTEG no se responsabilizará en caso de que el usuario proporcione información que no sea auténtica o veraz.

Para la UTEG es muy importante respetar y proteger la privacidad, seguridad y demás derechos que le asisten como titular de información personal, para lo cual el usuario podrá ejercer los derechos reconocidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, presentando una consulta o reclamo a través de los siguientes canales de atención:

  • Correo electrónico: privacidad@uteg.edu.ec
  • Domicilio:Km 6.5 Avenida del Bombero, Campus UTEG, Guayaquil-Ecuador
  • Teléfono:(593) 4 3753400

Declaro que, al consignar mi aceptación en la casilla incluida en este aviso, doy mi consentimiento expreso, libre y voluntario para el tratamiento de mis datos personales y la aceptación de la “Política de Privacidad y protección de datos personales” de la Universidad. En caso de negativa de consignar la autorización, la Universidad no podrá realizar las actividades que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o resulten obligatorias por ley.

La Universidad podrá almacenar mi consentimiento en archivo que reposará en las instalaciones de UTEG, para fines de justificar mi plena anuencia ante la autoridad competente y, en general, ante cualquier tercero, en caso de ser necesario.