Maestría en
Gestión de la
Innovación
con mención en competitividad
Título a obtener:
MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN CON MENCIÓN EN COMPETITIVIDAD
Modalidad Online
Duración:
10 Meses
Objetivo General
Formar profesionales capaces de liderar procesos de innovación y gestión estratégica en organizaciones públicas y privadas, mediante el dominio de herramientas de investigación, gestión del conocimiento, transformación digital, sostenibilidad y competitividad, orientadas al desarrollo de soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento empresarial, la generación de valor y la mejora del entorno socioeconómico, en un contexto global y digital.
Objetivos Específicos
- Desarrollar capacidades para liderar procesos de innovación y transformación organizacional, integrando enfoques estratégicos, tecnológicos y sostenibles que fortalezcan la competitividad en entornos públicos y privados.
- Gestionar proyectos de innovación empresarial y social, aplicando metodologías de vanguardia como design thinking, prototipado, análisis de usuarios, modelos circulares y tecnologías emergentes (IA, big data, blockchain, IoT).
- Aplicar herramientas y métodos de investigación para evaluar la gestión de la innovación, utilizando inteligencia artificial, análisis de datos, metodologías científicas y sistemas de calidad, garantizando rigurosidad académica y pertinencia profesional.
- Promover prácticas de innovación responsable con enfoque ético, sostenible e intercultural, a través de la formulación de soluciones que mejoren la calidad de vida, fomenten la preservación cultural y contribuyan al desarrollo económico y social.
La modalidad de este programa permite estudiar con flexibilidad de horario y lugar donde se encuentre manteniendo los estándares de calidad académica.
Disponibilidad de plataforma tecnológica educativa 24/7 con material multimedia e interactivo de alta calidad para facilitar el aprendizaje autónomo del estudiante de una manera amigable.
Contamos con docentes con experiencia profesional y certificados en la enseñanza online, disponibles para interactuar con el maestrante mediante actividades sincrónicas y asincrónicas.
Nuestro proceso de enseñanza- aprendizaje se basa en el modelo de educación 4.0.
Los graduados de la Maestría en Gestión de la Innovación con mención en Competitividad podrán desempeñarse en cargos estratégicos en organizaciones de diversos sectores, tales como:
- Ámbito empresarial (privado)
- Gerente o Director de Innovación
- Director de Transformación Digital
- Consultor en Innovación y Competitividad
- Gestor de Proyectos Innovadores
- Coordinador de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
- Analista de Innovación, Tendencias y Nuevos Negocios
- Responsable de Diseño e Innovación de Productos/Servicios
- Sector público
- Especialista en políticas de innovación y competitividad
- Asesor en transformación digital y modernización institucional
- Coordinador de programas de innovación territorial y desarrollo local
- Emprendimiento e innovación social
- Fundador o líder de startups de base tecnológica o socioambiental
- Gestor de incubadoras, aceleradoras o laboratorios de innovación
- Consultor en innovación social para ONG, fundaciones y organismos internacionales
- Educación superior y centros de investigación
- Coordinador de proyectos de investigación en innovación
- Docente universitario en áreas de creatividad, innovación y emprendimiento
- Analista de transferencia tecnológica y vinculación con la sociedad
- Organismos multilaterales y sector internacional
- Consultor en competitividad, sostenibilidad e innovación para ONU, BID, CAF, UE, agencias de cooperación, etc.
Perfil de egreso
El egresado contará con las siguientes competencias profesionales para el futuro desempeño profesional:
- Dirigir procesos de innovación y transformación organizacional con visión estratégica, ética y sostenible, aplicando teorías de vanguardia y paradigmas contemporáneos para fortalecer la competitividad empresarial.
- Diseñar proyectos de innovación que integren sostenibilidad, competitividad y transformación digital, respondiendo a los desafíos de entornos globales, dinámicos y cambiantes.
- Generar soluciones creativas en productos y servicios a través de metodologías como design thinking, prototipado y validación con usuarios, integrando enfoques colaborativos y multidisciplinarios.
- Aplicar modelos de negocios circulares, FinTech y tecnologías emergentes (IA, big data, blockchain, IoT) en la creación de propuestas innovadoras que generen valor económico, social y ambiental.
En cuanto a los resultados de aprendizaje vinculados a métodos, metodologías y procesos investigativos, el egresado podrá:
- Evaluar la gestión de la innovación y la calidad en organizaciones mediante el uso de métodos científicos, inteligencia artificial y análisis de datos, garantizando pertinencia y rigor metodológico.
- Implementar modelos y metodologías de investigación para formular, desarrollar y validar proyectos académicos y profesionales en innovación.
- Integrar herramientas de inteligencia artificial y metodologías científicas para optimizar las fases de revisión de literatura, formulación de preguntas, procesamiento y análisis de datos en proyectos de innovación
- Comunicar de manera clara y rigurosa los hallazgos de investigación mediante informes académicos, publicaciones y presentaciones, cumpliendo con estándares metodológicos, normativos y éticos.
En lo referente a la contribución al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente y la preservación cultural, el egresado logrará:
- Diseñar soluciones innovadoras con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
- Proponer proyectos de innovación empresarial y social que generen mejoras verificables en productividad, sostenibilidad y bienestar comunitario.
- Fomentar la preservación, difusión y enriquecimiento de saberes locales y universales mediante la innovación.
En el marco de valores y principios con un enfoque de derechos e interculturalidad, el egresado podrá:
- Ejercer liderazgo ético, inclusivo y responsable en contextos organizacionales y sociales.
- Promover la igualdad de género, la interculturalidad y el respeto a los derechos humanos en la gestión de la innovación.
- Valorar los retos éticos, legales y de ciberseguridad asociados a la transformación digital y la innovación empresarial, aplicando principios de responsabilidad social.
Este perfil busca consolidar un profesional capaz de liderar procesos de innovación en entornos organizacionales, orientado a la competitividad y sostenibilidad, con pensamiento crítico y creativo. El egresado estará comprometido con la gestión responsable del conocimiento y la transformación digital. Su aporte se enfocará en fortalecer el desarrollo productivo, social y cultural, contribuyendo al bienestar de la sociedad.





