Fisioterapia

Título a obtener:
LICENCIADO/A EN FISIOTERAPIA

Modalidad presencial
RPC-SO-29-No.436-2025

Duración:
8 semestres
El profesional en Fisioterapia está capacitado para evaluar y diagnosticar funcionalmente alteraciones del movimiento humano, diseñar e implementar planes de intervención fisioterapéutica fundamentados en modelos científicos y protocolos actualizados, aplicar de forma segura y eficaz técnicas manuales y agentes físicos, y realizar seguimiento a los procesos de rehabilitación. Además, gestiona servicios fisioterapéuticos con criterios de calidad, liderazgo, innovación y emprendimiento, actuando con responsabilidad ética, respeto por la normativa vigente y compromiso con el mejoramiento continuo de su práctica profesional.
- Clínicas de rehabilitación física.
- Centros de atención primaria en salud.
- Consultorios privados de fisioterapia.
- Centros deportivos y de alto rendimiento.
- Clubes y federaciones deportivas profesionales.
- Centros geriátricos y casas de cuidado para adultos mayores.
- Centros de educación especial (para atención de discapacidades físicas).
- Instituciones educativas (en programas de prevención y ergonomía).
- Compañías de seguros de salud (evaluación y rehabilitación de pacientes).
- Empresas industriales (programas de ergonomía y salud ocupacional).
- Organizaciones no gubernamentales (ONG) de atención comunitaria.
- Centros de investigación en ciencias de la rehabilitación.
- Programas de atención domiciliaria (home care).
- Centros de medicina estética y wellness (terapias postquirúrgicas y recuperación funcional).
Formar profesionales con excelencia académica, ética, responsabilidad social e innovación, capaces de responder a las necesidades de salud de la población mediante la prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación funcional del movimiento humano, a través de una formación integral sustentada en la investigación, el uso de tecnologías emergentes y el compromiso con el bienestar colectivo.
Perfil de egreso
- Aplicar conocimientos de anatomía, fisiología, neurofisiología y biomecánica en la evaluación y tratamiento de alteraciones del movimiento humano.
- Diseñar planes de tratamiento fisioterapéutico basados en modelos, metodologías y protocolos de rehabilitación en diversas condiciones de salud.
Implementar procesos de evaluación funcional mediante métodos y técnicas especializadas en fisioterapia. - Seleccionar y utilizar agentes físicos y técnicas manuales en la rehabilitación de pacientes con afecciones musculoesqueléticas, neurológicas, cardiorrespiratorias y geriátricas.
- Realizar valoración y tratamiento fisioterapéutico en poblaciones específicas, incluyendo niños, adultos mayores, deportistas y pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.
- Aplicar principios de bioética, legislación y normativas en la práctica fisioterapéutica, garantizando una atención con respeto a los derechos de los pacientes.
- Gestionar servicios de fisioterapia en distintos ámbitos de la salud mediante estrategias de administración, emprendimiento e innovación.
- Desarrollar e implementar estrategias de fisioterapia comunitaria para la promoción de la salud y prevención de enfermedades.