Carreras
Modalidad
Presencial
CARRERAS MODALIDAD PRESENCIAL
Mientras dure la emergencia por el #COVID19, las clases se dictarán a través de nuestro Campus Virtual UTEG
Mientras dure la emergencia por el
#COVID19, las clases se dictarán a
través de nuestro Campus Virtual
UTEG
Perfil profesional
Nuestra metodología está orientada a que el Ingeniero Ambiental adquiera las competencias para desempeñarse de manera eficiente y dinámica en Empresas del sector público y privado evaluando impactos ambientales y determinando la afectación de un sector productivo al ecosistema. Podrá diseñar, planificar y ejecutar sistemas de gestión ambiental acordes a la regulación vigente. Además, desarrollará trabajos de investigación para proyectos y programas de planificación territorial, desarrollo urbano, paisajística y ordenamiento ambiental.
Campo ocupacional
En el ámbito laboral podrás desempeñarte como:
- Director de proyectos ambientales
- Director de planificación territorial
- Gerente de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional
- Gerente de operaciones de instalaciones de carácter ambiental
- Ingeniero/a de plantas de tratamiento (residuos, desechos sólidos y gaseosos, etc.)
- Auditor ambiental
- Consultor en temas ambientales
Misión de la Carrera
Formar profesionales éticos, analíticos, críticos y competitivos; que sean sensibles al deterioro ambiental y busquen soluciones para mantener el equilibrio entre la diversidad y el bienestar ecológico. Siempre con el objetivo de propiciar la sostenibilidad de las organizaciones, logrando armonía entre cuidado del medio ambiente y desarrollo económico.
Objetivos de la Carrera
- Evaluar impactos ambientales a suelo, aire, atmósfera, ruido, determinando la afectación de un sector productivo y económico al ecosistema.
- Diseñar, planificar y ejecutar sistemas de gestión ambiental en centros públicos y privados según los proyectos o problemáticas que se presenten.
- Diseñar medidas relacionadas con el tratamiento de las aguas y residuos acorde a la regulación vigente.
- Desarrollar trabajos de investigación ambiental para proyectos en favor de centros públicos y empresas privadas.
- Manejar planificación y programas relacionados al desarrollo urbano, planificación territorial, paisajística y ordenamiento ambiental.
Perfil de egreso
El profesional de la carrera de Ingeniería Ambiental a través de los resultados de Aprendizaje de las diferentes asignaturas desarrollará competencias para poder desempeñarse de manera eficiente y dinámica en Empresas del sector público y privado para:
- Evaluar impactos ambientales a suelo, aire, atmósfera, ruido determinando la afectación de un sector productivo y económico al ecosistema.
- Diseñar, planificar y ejecutar sistemas de gestión ambiental en centros públicos y privados según los proyectos o problemáticas que se presenten.
- Diseñar medidas relacionadas con el tratamiento de las aguas y residuos acorde a la regulación vigente.
- Desarrollar trabajos de investigación ambiental para proyectos en favor de centros públicos y empresas privadas.
- Manejar planificación y programas relacionados al desarrollo urbano, planificación territorial, paisajística y ordenamiento ambiental
Tutoriales
Perfil profesional
Como Licenciado en Administración de Empresas, serás un profesional competente y exitoso en el mundo corporativo o del emprendimiento.
Serás capaz de aplicar habilidades gerenciales para dirigir y gestionar de manera integral una organización e implementar desde una visión estratégica cambios y tendencias en las distintas áreas funcionales, logrando la adecuada integración y planificación del crecimiento y desarrollo de la empresa.
Campo ocupacional
En el ámbito laboral podrás desempeñarte como:
- Director de proyectos ambientales
- Director de planificación territorial
- Gerente de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional
- Gerente de operaciones de instalaciones de carácter ambiental
- Ingeniero/a de plantas de tratamiento (residuos, desechos sólidos y gaseosos, etc.)
- Auditor ambiental
- Consultor en temas ambientales
Misión de la Carrera
Formar profesionales éticos, analíticos, críticos y competitivos; que sean sensibles al deterioro ambiental y busquen soluciones para mantener el equilibrio entre la diversidad y el bienestar ecológico. Siempre con el objetivo de propiciar la sostenibilidad de las organizaciones, logrando armonía entre cuidado del medio ambiente y desarrollo económico.
Objetivos de la Carrera
- Evaluar impactos ambientales a suelo, aire, atmósfera, ruido, determinando la afectación de un sector productivo y económico al ecosistema.
- Diseñar, planificar y ejecutar sistemas de gestión ambiental en centros públicos y privados según los proyectos o problemáticas que se presenten.
- Diseñar medidas relacionadas con el tratamiento de las aguas y residuos acorde a la regulación vigente.
- Desarrollar trabajos de investigación ambiental para proyectos en favor de centros públicos y empresas privadas.
- Manejar planificación y programas relacionados al desarrollo urbano, planificación territorial, paisajística y ordenamiento ambiental.
Perfil de egreso
El profesional de la carrera de Ingeniería Ambiental a través de los resultados de Aprendizaje de las diferentes asignaturas desarrollará competencias para poder desempeñarse de manera eficiente y dinámica en Empresas del sector público y privado para:
- Evaluar impactos ambientales a suelo, aire, atmósfera, ruido determinando la afectación de un sector productivo y económico al ecosistema.
- Diseñar, planificar y ejecutar sistemas de gestión ambiental en centros públicos y privados según los proyectos o problemáticas que se presenten.
- Diseñar medidas relacionadas con el tratamiento de las aguas y residuos acorde a la regulación vigente.
- Desarrollar trabajos de investigación ambiental para proyectos en favor de centros públicos y empresas privadas.
- Manejar planificación y programas relacionados al desarrollo urbano, planificación territorial, paisajística y ordenamiento ambiental
Tutoriales