Electricidad

Título a obtener:
INGENIERO/A ELÉCTRICO

Modalidad Híbrida
RPC-SO-52-NO.817-2024

Duración:
8 semestres
El profesional de la carrera de electricidad será capaz de:
- Diseñar, operar y mantener sistemas eléctricos de generación, transmisión y distribución de energías.
- Contrinbuir a la eficiencia energética mediante la implementación de nuevas tecnologías basadas en energías limpias.
- Diseñar e implementar sistemas en redes eléctricas inteligentes para la optimización en distribución y consumo de enérgías.
- Participar en el diseño e implementación de proyectos mediante el análisis técnico-económico de la infraestructura eléctrica.
- Generar nuevas soluciones energéticas con conciencia social y ambiental.
- Desarrollar habilidades de liderazgo y capacidad para el trabajo en equipos multidiscilplinarios.
En el ámbito laboral podrás desempeñarte como:
- Empresas generadoras de energía
- Industrias de automatización y control
- Distribución y transmisión eléctrica
- Regulación y planificación energética (Sector Público)
- Empresas de telecomunicaciones
- Industrias manufactureras y procesamiento
- Consultoras de ingeniería
Formar ingenieros con capacidad de diseñar, operar y gestionar sistemas y redes eléctricas actuales e incentiven la innovación y optimización en el campo eléctrico. El profesional de la UTEG podrá desempeñarse en el mercado nacional e internacional garantizando un suministro eléctrico eficiente y confiable, promoviendo el uso de energías limpias minimizando el impacto ambiental mediante el uso integrado de nuevas tecnologías.
Perfil de egreso
Ejerce su profesión con responsabilidad ética y vocación de servicio dentro de un marco de principios y valores humanísticos de respeto hacia la sociedad y el medio ambiente.
Proporciona la información objetiva, aplicando las disposiciones legales y normas internacionales de información financiera y administrativa, relacionados al funcionamiento de las empresas e instituciones públicas y privadas actuando con pensamiento crítico, ético, técnico y responsable de manera que coadyuve eficazmente a la gestión empresarial.
Conforma e Integra equipos de trabajo multidisciplinario con una actitud colaborativa, de liderazgo y flexibilidad, motivando la participación responsable e inclusiva de sus integrantes, fortaleciendo los conocimientos y criterios necesarios para el ejercicio profesional, en contextos profesionales complejos