MAESTRÍA EN GÉNERO Y DESARROLLO
- RESOLUCIÓN: RPC-SE-19-NO.152-2020
MAESTRÍA EN GÉNERO Y DESARROLLO
- RESOLUCIÓN: RPC-SE-19-NO.152-2020

Objetivo del Programa
La Maestría en Estudios de Género y Desarrollo busca formar profesionales de alta calificación en los ámbitos de género y desarrollo, para que cuenten con capacidades y herramientas teóricas y metodológicas para promover la igualdad y equidad de género en el desarrollo social, económico, político y ético del país, que les permita contribuir a la transformación de las inequidades de género y su gestión en políticas públicas del Estado, desarrollo local, instituciones, empresas y organizaciones.
La modalidad de este programa permite estudiar con flexibilidad de horario y lugar donde se encuentre manteniendo los estándares de calidad académica.
Disponibilidad de plataforma tecnológica educativa 24/7 con material multimedia e interactivo de alta calidad para facilitar el aprendizaje autónomo del estudiante de una manera amigable.
Contamos con docentes con experiencia profesional y certificados en la enseñanza online, disponibles para interactuar con el maestrante mediante actividades sincrónicas y asincrónicas.
Nuestro proceso de enseñanza- aprendizaje se basa en el modelo de educación 4.0.
Los profesionales formados en Género y Desarrollo están capacitados para conformar programas conforme a la Constitución y demás cuerpos legales, esto es, hacia la transversalización de los Estudios de Género rumbo a cubrir las demandas académicas, laborales y políticas del mundo contemporáneo.
Sus conocimientos se enfocan hacia rumbos significativos en las instituciones públicas y/o privadas que asuman (tomando el bien común como norte), sean estas nacionales, internacionales, u organizaciones no gubernamentales.
Los enfoques de los que parte la maestría los forman para las adaptaciones a los tiempos volubles, siempre en clave de inclusión y diversidad, atendiendo el ámbito de los derechos humanos.
- Consultorías en el sector privado y público (experticia en programas de desarrollo de impacto local, regional o nacional).
- Docencia en bachillerato y/o educación superior.
- Asesoría para entidades sociales e instituciones.
- Gerencia o puestos que desarrollen la Responsabilidad Social Corporativa en ámbitos diversos.
- Funciones técnicas en Gestión Social.
- Gerencia de Organizaciones no gubernamentales.
Departamento de Admisiones
- Avenida del Bombero km 6.5 vía a la Costa
- (593) 04 3753400
- admisiones@uteg.edu.ec
- Lunes - Viernes : 08:00 - 19:30
- Sábado: 08:00 - 15:30