Psicología

Título a obtener:

LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA O PSICÓLOGO/A

Modalidad presencial

RPC-SO-18-No.254-2025

Duración:

9 semestres

Serás un profesional competente y exitoso en el mundo corporativo, público o de la consulta privada.

Estarás en capacidad de contribuir al bienestar emocional de las personas y lo harás a través de realizar terapias familiares, de grupo o personales que ayuden a superar temores y frustraciones.

De esta manera aportarás y fomentarás el desarrollo sostenible de la salud integral y de la educación; así mejorarás la productividad y calidad de vida de los individuos y de la sociedad.

El graduado en Psicología estará en capacidad de desempeñarse en:

● Instituciones educativas.
● Departamento de Talento Humano.
● Hospitales públicos y clínicas privadas.
● Centros de atención psiquiátrica.
● Psicología Industrial.
● Consultorías y atenciones independientes.
● Psicología clínica.
● Psicología positiva.

La misión de la carrera de Psicología es formar profesionales con las competencias necesarias para incursionar en el ámbito de la salud integral de los ciudadanos, contribuyendo a la mejora y cambio de las actitudes de las personas permitiendo reducir los riesgos ambientales y garantizar la salud mental.

Su capacidad de análisis, creatividad y capacidad innovadora lo convierten en una fuerza importante para promover el trabajo en equipo y el desarrollo personal de los colaboradores, así como el éxito de los emprendimientos a todo nivel, lo cual se traduce en un mejor desempeño y un aumento de la productividad.

Formar profesionales de la Psicología mediante recursos, orientaciones teóricas y programas que fomenten competencias prácticas, así como el uso de herramientas metodológicas que permitan la investigación y contribuyan con sus resultados a esta disciplina. Todo esto, dirigido a solucionar los problemas psicosociales y enfrentar diversas situaciones de riesgo en la comunidad y en las diversas instituciones públicas y privadas, cuya finalidad es aportar y fomentar el desarrollo sostenible de la salud integral, la educación y la productividad.

Perfil de egreso

El graduado en Psicología formará parte del sector clínico, educativo y laboral, con visión integral e incluyente, observando los principios de interculturalidad y equidad de género, para aportar en el desarrollo de la salud mental de los ciudadanos.

En su formación estará consciente que la salud mental de los ciudadano les permitirá desarrollarse plena y conscientemente en las diversas actividades en que se desenvuelvan en el día a día en los diversos contextos socioculturales.

Contribuirá a la mejora en el desempeño y productividad de las personas en las organizaciones a las que pertenecen.

Título profesional

Licenciado/a en Nutrición y Dietética

Duración del Programa

275 créditos
7 semestres + 1 año rotativo

Grado Académico

Licenciado/a en Nutrición y Dietética

Aprende con la experimentación

Conviértete en un científico

Tecnología de primer nivel

Fórmate para ser un investigador

PROCESO DE POSTULACIÓN ABIERTO

Para ingresar a la carrera de Nutrición y Dietética, puedes escoger una de las siguientes opciones:

Examen de ingreso

  • Primera llamada: 4 de febrero de 2023
  • Segunda llamada: 25 de marzo de 2023

(Puedes rendir el examen en cualquiera de las dos fechas)

$70

  • Morfofisiología
  • Desarrollo del Pensamiento
  • Lenguaje
  • 2 fotos tamaño carnet
  • Copia a color de cédula de ciudadanía
  • Si el postulante no aprueba el examen de admisión en la primera llamada, podrá inscribirse en el curso de
    nivelación y/o rendir el examen en la fecha de la segunda llamada, pagando los respectivos costos del curso y/o examen.
  • Se aprobará el examen para el ingreso con una nota mínima de 15/20 (sin redondeos).

Curso de Nivelación

  • Inicia: 24 de febrero de 2023
  • Finaliza: 18 de marzo de 2023
  • Examen: 25 de marzo de 2023

$150

  • Morfofisiología
  • Desarrollo del Pensamiento
  • Lenguaje
  • 2 fotos tamaño carnet
  • Copia a color de cédula de ciudadanía
  • El curso dura 4 semanas.
  • Se dicta en modalidad híbrida con una frecuencia de dos veces por semana. Los días viernes en modalidad on-line y los sábados modalidad presencial.
  • El curso se aprueba rindiendo un examen final.
Para ser admitido en la carrera de Nutrición y Dietética de la UTEG, el aspirante deberá:
  • Demostrar un nivel de dominio del idioma inglés correspondiente al nivel A2; y,
  • Aprobar el examen de admisión; o
  • Aprobar el curso de nivelación.

INFORMACIÓN SOBRE LA CARRERA

Formar profesionales en el área de salud que posean una concepción de la persona humana integral, con conocimientos científicamente actualizados respecto a las necesidades de la nutrición humana en salud y enfermedad, durante cada ciclo de vida.

Así como las características generales y específicas de los alimentos y su relación con el hombre, con la capacidad de servir a la comunidad en la prevención o tratamiento de las diferentes patologías del ser humano, interviniendo en el control de problemas nutricionales en salud pública, servicios de alimentación colectiva e industria alimentaria.

Los graduados del Programa académico de Nutrición y Dietética adquieren las siguientes competencias profesionales:

  • Aplica las herramientas y métodos de cuidado del estado nutricional en los diferentes ciclos de vida de pacientes sanos o enfermos, en el ámbito ambulatorio u hospitalario.
  • Elabora protocolos de valoración y diagnóstico nutricional mediante métodos de análisis de composición corporal, antropometría, cuestionarios nutricionales, interpretación de analíticas o signos físicos.
  • Implementa protocolos de seguridad alimentaria en servicios de alimentación o industria alimentaria.
  • Desarrolla e innova productos de interés nutricional a nivel industrial o artesanal.
  • Utiliza las tecnologías de información para la investigación y actualización de conocimientos científicos y tecnológicos según nuevos avances.
  • Elabora planes de alimentación, para las personas sanas o enfermas, personalizándolos en base a sus necesidades fisiológicas o patológicas, adaptándose a su situación socioeconómica y a sus preferencias religiosas, culturales o personales.
  • Influye sobre la población general desarrollando y participando en programas de salud, prevención y educación alimentaria sostenibles en el tiempo.
  • Asesora a la industria alimentaria, para la innovación y el diseño de nuevos productos, así como en el marketing social relacionado con la alimentación.
    Gestiona y organiza servicios de alimentación o restauración colectiva, velando por la calidad y la salubridad de los alimentos durante todo el proceso de producción.
  • Capacita al personal del servicio de alimentación en materia de seguridad alimentaria, planifica menús y evalúa o ajusta el equilibrio nutricional de los menús hospitalarios, empresariales o de cualquier colectivo.
  • Interviene nutricionalmente de manera integral en cualquiera de los ciclos de vida del paciente contribuyendo con las respectivas recomendaciones nutricionales y dietéticas de acuerdo a los objetivos planteados.
  • Nutrición clínica: hospitales, centros médicos, instituciones educativas, intervención en patologías complejas.
  • Nutrición deportiva: Asesoramiento en diferentes disciplinas deportivas, individuales/equipos, centros deportivos y centros de alto rendimiento.
  • Servicios de alimentación: Desarrollo de menú corporativo, asesoría nutricional.
  • Industria alimenticia: desarrollo de productos dietéticos y saludables.
  • Nutrición comunitaria: Fundaciones, ONG, proyectos gubernamentales.
  • Academia: Nutrigenómica, investigación científica, nuevas tendencias alimentarias/emprendimientos, nutrición de precisión de efecto específico.

MÁS INFORMACIÓN

Scroll al inicio

¿Necesitas información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto

Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil UTEG

Aviso de privacidad

La Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, en adelante UTEG, en estricto cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales -LOPDP-vigente en la República del Ecuador, le hace conocer lo siguiente:

Que la UTEG, como entidad responsable del Tratamiento de sus Datos Personales, que conforme a la ley comprende la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia; o, cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales, podrá realizar cualquier operación automatizada, parcialmente automatizada o no automatizada, sujetándose al principio de seguridad de datos personales, tomando en cuenta las categorías, volumen, naturaleza, alcance, contexto y los fines del tratamiento, los mismos que se encuentran ampliamente descritos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales”.

Excepcionalmente el tratamiento de datos podrá realizarse por medio de un tercero, con quien la UTEG haya suscrito un convenio, garantizando en ambos casos, la seguridad y confidencialidad de la información proporcionada por el usuario.

Para efectos de garantizar el ejercicio de sus derechos, usted declara y acepta que la información consignada es verídica y exacta, y, manifiesta su voluntad de dar su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales con fundamento en el interés legítimo y los principios consagrados en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, así como los fines establecidos en nuestra “Política de Privacidad y protección de datos personales” que son puestos a conocimiento del usuario de forma previa e inequívoca, accediendo al siguiente link.

Entiéndase por Datos Personales los descritos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, tales como, sin ser restrictivos, datos biométricos, datos sensibles, datos crediticios, datos de personas fallecidas, datos relativos a la salud, los mismos que tendrán un tratamiento legítimo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del mismo cuerpo legal. La UTEG no se responsabilizará en caso de que el usuario proporcione información que no sea auténtica o veraz.

Para la UTEG es muy importante respetar y proteger la privacidad, seguridad y demás derechos que le asisten como titular de información personal, para lo cual el usuario podrá ejercer los derechos reconocidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, presentando una consulta o reclamo a través de los siguientes canales de atención:

  • Correo electrónico: privacidad@uteg.edu.ec
  • Domicilio:Km 6.5 Avenida del Bombero, Campus UTEG, Guayaquil-Ecuador
  • Teléfono:(593) 4 3753400

Declaro que, al consignar mi aceptación en la casilla incluida en este aviso, doy mi consentimiento expreso, libre y voluntario para el tratamiento de mis datos personales y la aceptación de la “Política de Privacidad y protección de datos personales” de la Universidad. En caso de negativa de consignar la autorización, la Universidad no podrá realizar las actividades que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o resulten obligatorias por ley.

La Universidad podrá almacenar mi consentimiento en archivo que reposará en las instalaciones de UTEG, para fines de justificar mi plena anuencia ante la autoridad competente y, en general, ante cualquier tercero, en caso de ser necesario.