GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES
Título que otorga: Licenciado/a en Gestión de Riesgos y Desastres
Carrera Modalidad Online
RESOLUCIÓN: RPC-SE-19-No.132-2020
GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES
Título que otorga: Licenciado/a en Gestión de Riesgos y Desastres
Carrera Modalidad Online
RESOLUCIÓN: RPC-SE-19-No.132-2020

Perfil profesional
Como Licenciado en Gestión de Riesgos y Desastres, serás un profesional competente y exitoso; y contarás con todos los conocimientos, herramientas y competencias necesarias para planificar y diseñar programas o proyectos para organizaciones e instituciones privadas o públicas, que permitan analizar, identificar, reducir, prevenir y mitigar la ocurrencia de eventos adversos para salvaguardar la vida humana, los bienes o el medio ambiente.
Serás capaz de tomar decisiones basadas en la optimización de recursos y el cumplimiento de objetivos planificados, todo esto con un amplio conocimiento en el manejo de programas informáticos relacionados al área.
- Director o asesor técnico en instituciones gubernamentales y ministerios de Estado.
- Entidades internacionales especializadas, gobiernos locales, regionales y nacionales.
- Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
- Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Servicio Integrado de Seguridad ECU911.
- Asesor de proyectos de análisis, identificación, reducción, mitigación y prevención de riesgos.
- Asesor o supervisor de programas de capacitación en el tema de gestión de riesgos a nivel nacional e internacional.
- Analista de riesgos integrales.
- Ejecutivo de gestión de calidad y seguridad industrial.
- Director o asesor técnico en departamentos de gestión de riesgos y seguridad en empresas privadas e industrias (constructoras, mineras, petroquímicas, metalúrgicas, etc.), consultoras, fundaciones, centros de investigación, entre otros.
- Asesor, consultor y asistente técnico en el área de Gestión de Riesgos.
- Planificación territorial y manejo de situaciones de emergencias y desastres.
- Docente universitario e investigador.
- Técnico de prevención de riesgos antrópicos.
Formar licenciados/as en gestión de riesgos y desastres competentes con compromiso ético, conocimiento técnico y tecnológico que contribuyan efectivamente a la generación y fortalecimiento de una cultura de prevención y reducción de los riesgos de desastres para generar resiliencia y aportar positivamente al desarrollo en los territorios.
- El profesional obtendrá bases consistentes de carácter científico, aprovechando los avances tecnológicos e instrumentales para desarrollar las capacidades analíticas y críticas en el desempeño ético de monitoreo e identificación de amenazas y vulnerabilidades, dentro de la planificación y prevención del riesgo con competencia para liderar la respuesta a emergencias y mitigar desastres.
- Identificar la prevención de riesgo en posibles eventos adversos naturales y antrópicos. Desarrollar habilidades de toma de decisiones durante emergencias o desastres, bajo medidas de seguridad asertivas y resiliencia efectiva que garanticen la recuperación de la sociedad y del medio ambiente. Ejecutar la coordinación de ayuda humanitaria, nacional y/o internacional, cuando se sobrepase la capacidad de respuesta de una región o del país. Actuar con honestidad y corrección dentro de las leyes y código de ética que rigen la actividad profesional en los procesos de compra emergente, contratación de servicios a terceros y distribución de bienes para mitigación de desastres o emergencias.
- Elaborar estrategias de implementación de la gestión integral del riesgo y adaptación al cambio climático.
- Diseñar planes y proyectos de reducción de la vulnerabilidad y exposición a riesgos naturales y antrópicos.
- Implementar herramientas para integrar medidas de adaptación y estrategias de mitigación.
- Diseñar mecanismos y medidas para proponer iniciativas locales y nacionales para el establecimiento y evaluación de políticas de adaptación y mitigación de riesgos de desastres.
- Manejar herramientas asociadas a la administración del riesgo urbano en el diseño de proyectos y políticas en prevención, y la acción en contextos de emergencias y desastres.
- Formular proyectos y políticas económicas para promover la prevención y mitigación de riesgos de desastres.
- Diseñar planes y proyectos de reducción de la vulnerabilidad y exposición a riesgos naturales y antrópicos.
- Proponer planes estratégicos y gestionar recursos para apoyar programas y proyectos para la reducción del riesgo y recuperación ante desastres.
- Implementar herramientas para integrar medidas de adaptación y estrategias de mitigación, utilizando un enfoque inclusivo y participativo de gobernanza efectiva e inclusión de actores.
- Manejar herramientas tecnológicas que faciliten el trabajo, la gestión de datos y el manejo de la información.
- Coordinar y movilizar grupos para la planificación de emergencias.
- Responder adecuadamente a los retos de la sociedad actual y futura en materia de riesgos y desastres.
Departamento de Admisiones
- Avenida del Bombero km 6.5 vía a la Costa
- (593) 04 3753400
- admisiones@uteg.edu.ec
- Lunes - Viernes : 08:00 - 19:30
- Sábado: 08:00 - 15:30