
IV Edición del Hackathon Tecnológico:
Tech Tiger Code
Objetivo del evento:
La IV edición del Hackathon Tecnológico “Tech Tiger Code” tiene como objetivo fomentar la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas, impulsando el uso de lenguajes de programación e inteligencia artificial para responder a los desafíos actuales de la gestión académica y tecnológica en el contexto ecuatoriano.
Este evento busca fortalecer las competencias prácticas, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico de los participantes, promoviendo la creación de prototipos funcionales que contribuyan al mejoramiento institucional, la transformación digital y la investigación aplicada en el ecosistema universitario.
¿Por qué participar en el Tech Tiger Code?
Participar en el Tech Tiger Code es una oportunidad única para:
1. Aplicar conocimientos reales: transformar ideas en soluciones tecnológicas innovadoras con impacto social y educativo.
2. Conectar con la comunidad tecnológica: colaborar con estudiantes, docentes y profesionales de diversas áreas y universidades del país.
3. Desarrollar habilidades de vanguardia: potenciar competencias en programación, análisis de datos e inteligencia artificial.
4. Aportar a la investigación: las codificaciones ganadoras podrán ser consideradas como base para proyectos de investigación, innovación o desarrollo tecnológico en colaboración con la UTEG y las IES aliadas.
5. Competir y destacar: obtener reconocimiento, premios y visibilidad institucional por el talento y la creatividad demostrada.
Desafíos de la IV Edición del Hackathon Tecnológico
Se formularán 2 desafíos para responder a los retos actuales de la gestión académica en el contexto ecuatoriano. Con este evento se busca fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de aplicar herramientas tecnológicas para automatizar procesos y analizar datos que contribuyan a la eficiencia institucional, la toma de decisiones basada en datos y la mejora de los servicios educativos
Evento | Fecha |
---|---|
Inicio de registro: | 20 de octubre del 2025 |
Límite de inscripción: | 9 de noviembre del 2025 |
Entrega del desafío: | 30 de noviembre del 2025 (23:59) |
Presentación finalistas: | 5 de diciembre del 2025 (10:00 am presencial) |
Parámetros | Detalles |
---|---|
Número de integrantes: | Hasta 3 integrantes |