Telecomunicaciones
Título a obtener:
INGENIERO/A EN TELECOMUNICACIONES
Modalidad Híbrida
RPC-SE-11-NO.108-2020
Duración:
8 semestres
Como Ingeniero en Telecomunicaciones, serás un profesional competente y exitoso en el mundo corporativo o del emprendimiento.
Estarás en capacidad de desarrollar e implementar proyectos eficientes y creativos en el campo de las redes de comunicaciones móviles, ópticas y satelitales; podrá desplegar y gestionar tecnologías digitales y analógicos para brindar soluciones integrales e innovadoras de comunicación e infraestructura, adaptable a los distintos requerimientos y constante evolución de las empresas.
En el ámbito laboral podrás desempeñarte como:
- Gerente / Director / Jefe
- Administración y Gestión de Redes
- Redes de acceso y Telefonía fija
- Redes de acceso y Telefonía celular
- Televisión digital
- Radiodifusión digital
- Interconexión
- Conmutación
- Transmisión de Datos
- Emprendedor y dueño de tu propia empresa
- Consultor o asesor empresarial
Contarás con un grupo de profesores de primer nivel y con amplia trayectoria profesional. Tendrás un diseño curricular moderno, con contenidos actualizados y alineados con las nuevas tendencias del área de las telecomunicaciones
Nuestra metodología consiste en aprender haciéndolo. A través de tu trayectoria académica desarrollarás proyectos donde deberás aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos
Adquirirás competencias específicas aprendiendo un nuevo idioma (inglés / francés)
Tendrás la oportunidad de participar del programa de intercambio estudiantil para que vivas nuevas experiencias y adquieras nuevos conocimientos
Es decir, experimentarás una auténtica enseñanza empresarial que te permitirá trabajar en una empresa de cualquier tamaño y en cualquier parte del mundo.
La misión de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones es formar un ser humano y profesional, congruente a las exigencias de la industria moderna y una formación general para dar frente al amplio espectro de diversas tecnologías de desarrollo. El objetivo de formación general prevé un aprendizaje de base en el área físico-matemático, otros en el área de especialización y otros relacionados al sector industrial.
- Formar profesionales capaces de planificar, dirigir, ejecutar y controlar proyectos relacionados al levantamiento y análisis de la información, así como el diseño, desarrollo, implementación, puesta en servicio y prueba de sistemas de telecomunicaciones.
- Desarrollar en nuestros profesionales el pensamiento crítico y analítico para la toma de decisiones utilizando las herramientas metodológicas y tecnológicas disponibles para la resolución de problemas.
Perfil de egreso
- Diseñar sistemas de telecomunicaciones integrando fundamentos matemáticos, físicos y computacionales, aplicados de manera ética y sostenible para la satisfacción de las necesidades tecnológicas actuales.
- Evaluar el desempeño, impacto y pertinencia de los sistemas de telecomunicaciones en contextos diversos, para la promoción de decisiones fundamentadas que impulsen el desarrollo tecnológico con responsabilidad social y ambiental.
- Implementar soluciones tecnológicas en el ámbito de las telecomunicaciones mediante el análisis de principios teóricos, marcos conceptuales y tendencias de innovación, para la adaptación a los cambios y desafíos emergentes de la industria.
- Diseñar redes de telecomunicaciones haciendo uso de modelos conceptuales, normas técnicas y metodologías actualizadas, para el aseguramiento de la calidad del servicio, la eficiencia en el intercambio de datos y la conectividad confiable.
- Resolver problemas complejos de la ingeniería en telecomunicaciones mediante el uso riguroso de principios físicos y matemáticos, para el modelado, análisis e interpretación del comportamiento de señales electromagnéticas en diversos entornos.
- Desarrollar proyectos de telecomunicaciones desde el diseño, planificación, gestión y evaluación, utilizando herramientas técnicas, recursos digitales y competencias colaborativas, para el aseguramiento de la funcionalidad, sostenibilidad y viabilidad de las soluciones implementadas.
- Administrar redes de telecomunicaciones, tanto alámbricas como inalámbricas, aplicando estándares internacionales, protocolos especializados y criterios de eficiencia, para la optimización de la seguridad, el rendimiento y la sostenibilidad de la infraestructura
- Desarrollar soluciones aplicadas al procesamiento digital de señales a través de enfoques investigativos y herramientas computacionales, para la contribución de la mejora continua de la calidad, eficiencia y competitividad de los sistemas de telecomunicaciones.