Proyecto vinculación | Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil

VINCULACIÓN

Proyectos de Vinculación 2020

Asesoría virtual para impulsar la reactivación económica en comunidades lideradas por mujeres

Determinación de los factores asociados a episodios depresivos y ansiosos en la Comunidad UTEG, para minimizar el impacto social de la pandemia COVID 19 o SARS COV-2 en lugares de residencia de la población analizada”.

Proyectos de Vinculación 2019

Alfabetismo digital en la ruta del pescador
Se propuso difundir y facilitar de forma organizada el acceso a recursos computacionales particulares y comunitarios, para eliminar la brecha digital e Implementar alfabetización a través de capacitación y lectura. Seguimiento proyectos 2018.

Aprendiendo a emprender en la ruta del pescador: desarrollo de emprendimiento empresarial, organizacional y financiero. General Villamil, Playas.
Apuntó a Desarrollar conocimientos de prácticas comerciales técnicas, con actividad de emprendimiento y liderazgo organizacional, utilizando herramientas financieras.

Promoción turística en la ruta del pescador.
Elaborar una propuesta de Turismo experiencial en la Ruta del Pescador ( comunas de : El Morro, Playas y Engabao ) en base a los estudios preliminares de los proyectos anteriores años 2018-2019

Desarrollo de habilidades financieras con TECHO.
Capacitar a las familias de la Coop. Nuevos Horizontes contribuyendo a mejorar de manera sostenible las condiciones de la vida de las personas, familias y comunidades de áreas rurales y urbanas, incrementando sus oportunidades de acceso al mundo laboral.

Aprendiendo a Emprender + 6 sentidos con PLAN INTERNACIONAL.
Mejorar conocimientos en niños, jóvenes y adultos sobre el tema de prevención sobre el abuso sexual.
Desarrollo de habilidades financieras con PLAN INTERNACIONAL.
Incentivar el autoaprendizaje y la creación de espacios comunitarios para complementar el desarrollo educativo de los participantes, con integración de la mujer como eje productivo.

Aprendiendo a Emprender en personas con discapacidad – ADIPSA.
Sensibilizar a la comunidad de personas con discapacidades pertenecientes a APDISA en temas relativos al emprendimiento empresarial.

Plan de marketing para la comercialización de prendas de vestir y diseño de imagen corporativa de la organización APDISA en la ciudad de Cuenca.
Sensibilizar a la comunidad de personas con discapacidades pertenecientes a APDISA en temas relativos al emprendimiento empresarial.

Campaña de bien público: EMAPAG-EP continuidad de los anteriores.
Fomentar una cultura ambiental que promueva el desarrollo de agentes activos de cuidado de recursos naturales agotables.

Aprendiendo a Emprender a través de la lectura con Cruz Roja.
La implementación de Bibliotecas en distintas comunidades usando los libros donados con los que cuenta la Cruz Roja almacenados en sus bodegas. Con el fin de que las personas tengan un fácil acceso a diversidad de información.

Aprendiendo a emprender: bastión popular.
Dar capacitación a las personas de escasos recursos que habitan en el sector de Bastión popular bloque 10.

Estudio socioeconómico sobre el mal uso del tiempo de ocio de la juventud caso Bastión Popular bloque 10-Guayaquil.
Promover un cambio cultural en el uso del tiempo de ocio de la juventud en el sector de Bastión Popular Bloque 10, a través del emprendimiento y fortalecimiento de valores.

Práctica de acción solidaria con interacción psicomotora en niñas y niños de Bastión Popular bloque 7. Parroquia María Inmaculada Eucarística.
Incentivar acciones de solidaridad con práctica psicomotora en niñas y niños de Bastión Popular a través de la interacción solidaria de la Navidad.

Emprendimiento asociativo con enfoque administrativo y concientización a los habitantes de Bastión Popular Bloque 10 D.
Establecimiento de una tienda comunitaria (o almacén de garaje) en base a capacitación técnica.

Taller práctico de creación de una micro pyme a partir del emprendimiento de la repostería en el centro comunitario niños del futuro de Bastión Popular Bloque 10-D.
Elaborar una estrategia de emprendimiento en el centro Comunitario Niños del Futuro de Bastión Popular bloque 10-D mediante talleres prácticos de repostería

Proyecto organizacional para el pequeño productor agrícola, emprendimiento competitivo e introducción de la cultura financiera en la parroquia Caracol – Babahoyo.
Diseñar un modelo organizacional y financiero para desarrollar el emprendimiento en el sector agrícola en la parroquia Caracol en el cantón Babahoyo.
Programa de capacitación en turismo rural gastronómico para prestadores de servicios turísticos del recinto la Carmela de la parroquia Guare perteneciente al cantón Baba, provincia de los Ríos.
Fortalecer las capacidades laborales de los prestadores de servicios gastronómicos

Fortalecimiento de las capacidades para el desarrollo del turismo religioso de la parroquia Guare-recinto el Guayabo cantón Baba de la provincia de Los Ríos.
Capacitar a la población del Guayabo en técnicas de turismo religioso, para que tenga mejores ingresos económicos.

Programa de capacitación financiera, tributaria y administrativa a la población de la parroquia de Guare provincia de los Ríos.
Promover el desarrollo técnico y científico en la aplicación de las finanzas, tributación y administración de las diferentes líneas de negocio y actividades económicas desarrolladas en la parroquia Guare.

Inducción metodología para lograr la creación eficiente de nuevos microemprendimientos, para los habitantes de la parroquia Antonio Sotomayor.
Diseñar un modelo organizacional y financiero para desarrollar el emprendimiento en el sector Parroquia Sotomayor.

Propuesta y socialización de una guía para gestión administrativa y elaboración de proyectos de desarrollo e infraestructura a beneficio del GADPR de Pimocha.
Fomentar fortalecimiento y mejora en la documentación habilitante administrativa para el desarrollo de proyectos del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pimocha, mediante talleres con la finalidad de lograr el empoderamiento de las competencias y capacidades de sus habitantes.

Readecuación-equipamiento de la biblioteca comunal y capacitación de liderazgo transformacional a los pobladores de la comunidad de la parroquia Caracol.
Trabajo en capacitación organizacional con miramiento a establecer una biblioteca normativa y centro de cómputo para la comunidad de la parroquia de Caracol.

Educación financiera enfocado al sector agrícola de la parroquia Antonio Sotomayor del cantón Vinces.
Consolidar los temas más relevantes para una educación financiera, crear conciencia y brindar alternativas para mejorar las fuentes de financiamientos de las familias de la Parroquial Antonio Sotomayor del Cantón de Vinces.

Capacitación en economía social y educación financiera para la asociación de producción agrícola las iguanas “ASOPROIGUA.
Fortalecer las capacidades de los habitantes de la Asociación Las Iguanas para el desarrollo productivo y económico del sector Monte Sinaí cantón Guayaquil de la provincia del Guayas.

Creación y capacitación del manejo de los canales de comunicación digitales para dar a conocer las diversas actividades que realiza la FENACOPEC, FENAPEC Y CREDIPESCA.
Utilización del marketing comunicacional para dar a conocer a la ciudadanía las actividades que realiza FENACOPEC Y CREDIPESCA.

Fortalecimiento organizacional con enfoque administrativo y concientización a los pescadores Puerto El Morro.
Fortalecer las asociaciones en temas de liderazgo con la finalidad de que obtengan las herramientas necesarias para liderar diferentes situaciones de conflicto y obtengan una manera diferente de visualizar la problemática para una acertada y efectiva toma de decisiones.

Capacitación en liderazgo e ideas de negocio para crear emprendimientos con base motivacional, dirigidos a usuarios en rehabilitación de la clínica CEDEREA.
Capacitar a los miembros del Centro de Rehabilitación CEDEREA en temas relacionados al emprendimiento, liderazgo y reinserción laboral dándoles así las herramientas necesarias para que emprendan o realicen su plan de negocios.

Proyectos de Vinculación 2017 - 2018

Aprendiendo a Emprender en la Ruta del Pescador: Fortalecimiento Empresarial de Servidores Turísticos
Aprendiendo a Emprender en la Ruta del Pescador: desarrollo de Emprendimiento empresarial, organizacional y financiero. General Villamil, Playas
Alfabetismo Digital en la Ruta del Pescador
Promoción Turística en la Ruta del Pescador

Aprendiendo a Emprender: Bastión Popular

Aprendiendo a Emprender en Sabanilla

Peques Emprendedores en Sabanilla

Aprendiendo a Emprender: Cámara Afro

Campaña del Bien Público: EMAPAG-EP

MÁS INFORMACIÓN:

Correo electrónico: coordinacionvinculacion@uteg.edu.ec
👋 Hola, chatea con uno de nuestros agentes.
Scroll to Top